Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nuestra sala hace referencia a este nombre por él Parque Nacional Fray Jorge, otro atractivo turístico de la Región de Coquimbo, este parque se creó el 14 de abril de 1941. Se encuentra ubicado en el cordón de cerros de la cordillera de la Costa conocido como Altos de Talinay. Limita al oeste con el océano Pacífico y al sur con el río Limarí. Sus mayores alturas son el cerro Mozambique (560 m), el cerro Centinela (556 m) y el cerro Punta del Viento (667 m). Su principal objeto de conservación es el bosque relicto de Fray Jorge. Limita al oeste con el océano Pacífico y al sur con el río Limarí.

En el trayecto se puede recorrer desde el ecosistema semiárido hasta el bosque de tipo valdiviano.

Nuestra acogedora y cálida sala, se encuentra diseñada y combinada con diferentes verdes en pisos, mesas, sillas, para recibir hasta 24 niños por jornada.
La distribución al interior, es por áreas, donde podemos encontrar: área de la casa, área de los bloques, área del arte, área de la lectura, área de juego, área de música, entre otras.

Nuestro equipo en la Sala Fray Jorge
Jornada AM

Daniela Varela

Educadora de Párvulos

Constanza Jorquera

Técnico en Educación Parvularia

Marta Salazar

Técnico en Educación Parvularia

Pía Galleguillos

Técnico en Educación Parvularia

Admisión

Envíanos tus datos y los de tu hijo o hija para postular a nuestro jardín.


¿Ha Asistido Anteriormente A Jardín O Sala Cuna?
Indique si su hijo/a está o ha estado en tratamiento con: